- Nuevo



Gramona Imperial Brut es un espumoso biodinámico coupage de las variedades xarel·lo, macabeo, parellada, chardonnay y parellada, elaborado por Gramona bajo la denominación Corpinnat, en Sant Sadurní d’Anoia, Cataluña.
Gramona es una bodega familiar que cuenta con más de 130 años de experiencia elaborando espumosos y vinos tranquilos y desde ya hace algunos años decidieron reconvertir sus viñedos para trabajar bajo los principios de la agricultura biodinámica por lo que cuentan con la certificación Demeter que así lo avala.
Para la elaboración del espumoso Gramona Imperial Brut se utiliza el método tradicional o también conocido como champenoise. La vendimia se lleva a cabo de manera manual y los racimos se recolectan en cajas de 25 kg de capacidad. Al llegar a la bodega las uvas se entran por gravedad y pasan por la mesa de selección.
El prensado se realiza con racimos enteros y el toque de licor de expedición que se agrega al vino base proviene de la solera centenaria de la bodega. Esto aporta su particular sello a este espumoso que cuenta con un dosage de 7 gramos de azúcar por litro y que pasa por una crianza en rima de alrededor de más de 50 meses.
Gramona Imperial Brut 2016 es un espumoso seco (con 7 g/L de azúcar), muy versátil, e intenso con aromas a fruta blanca madura, manzana, melocotón que se combinan perfectamente con toques anisados, cítricos (piel de limón) y de hinojo. En boca es amplio y refrescante, con una burbuja fina y bien integrada que envuelve. Entre los sabores aparece la fruta madura y los toques a panadería.
Gramona Imperial Reserva Brut 2015 es un espumoso cremoso con aromas de fruta de hueso, notas cítricas y toques herbáceos. En boca es fresco, untuoso y goloso. Un Corpinnat de burbuja fina, elegante y con un final amable y mineral.
2008 Gran Medalla de Oro en el Concours Mondial de Bruxelles
Gramona es una bodega firmemente comprometida con el entorno. Desde Sant Sadurní d’Anoia elaboran vinos respetando al máximo el medio ambiente en todo el proceso de elaboración. Desde la viña, siguiendo las premisas de la agricultura biodinámica y preservando el equilibrio natural del entorno apostando por la regeneración de los suelos, hasta la bodega, donde siguen elaborando de manera tradicional como se hacía a principios del siglo XX, con una apuesta clara por el uso de materiales biodegradables en los embalajes de sus vinos. Vinos comprometidos con el paisaje.
Corpinnat
(Cataluña)