Vino blanco Reserva Agricultura respetuosa. 4 meses en barrica de roble francés.
Envío gratis a Península y 50% descuento en Baleares a partir de 150€
Derecho devolución (14 días naturales)
Valoración clientes: Excelente
Servicio
Servir a: 8.0°C
Maridaje
Aperitivo, Carnes blancas, Arroces de pescado, Pescado blanco a la parrilla, Entrantes suaves
Estilo Gorvia Blanco 2014
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Características Gorvia Blanco
Gorvia Blanco es un vino blanco de la D.O. Monterrei, una denominación poco conocida de Galicia, elaborado por la bodega Quinta da Muradella.
Quinta da Muradella es una pequeña bodega liderada por José Luis Mateo que cuenta con la colaboración de Raúl Pérez, uno de los enólogos más relevante de la actualidad en España.
Gorvia Blanco es un monovarietal de la variedad Doña Blanca, procedente de una pequeña parcela de viñas viejas de una limitada producción.
La vinificación se realiza de manera tradicional y con poca intervención, dejando que sea el viñedo quien tome todo el protagonismo.
La uva se despalilla y macera en frío. La fermentación se realiza en barricas de roble usadas de 500 l y la crianza en barricas de 300 l durante 8 meses.
Opiniones de clientes que han comprado este producto
Gorvia Blanco es un vino blanco de la D.O. Monterrei, una denominación poco conocida de Galicia, elaborado por la bodega Quinta da Muradella.
Quinta da Muradella es una pequeña bodega liderada por José Luis Mateo que cuenta con la colaboración de Raúl Pérez, uno de los enólogos más relevante de la actualidad en España.
Gorvia Blanco es un monovarietal de la variedad Doña Blanca, procedente de una pequeña parcela de viñas viejas de una limitada producción.
La vinificación se realiza de manera tradicional y con poca intervención, dejando que sea el viñedo quien tome todo el protagonismo.
La uva se despalilla y macera en frío. La fermentación se realiza en barricas de roble usadas de 500 l y la crianza en barricas de 300 l durante 8 meses.
Buena entrada en boca. Fresco, sedoso. Algunos recuerdos de la madera. Largo y persistente.
De color pajizo con reflejos dorados.
Nariz intensa. Destaca la mineralidad sobre la fruta blanca junto a frutos secos y recuerdos florales.
Entrada amplia y muy intensa. Potente. Paso sedoso, glicérico y carnoso. Muy buena acidez que la da frescura. Final con fino amargor que le da la almendra. Muy largo y persistente.
Un vino muy elegante, interesante y distinto.
Intenso amarillo dorado con ligeros ribetes verdosos. Limpio y brillante. Glicérico.
Intenso y complejo. Mucha fruta madura acompañada de aromas florales. Al irse abriendo, aparecen las notas que le proporciona el paso por madera: frutos secos y lácteos. Toques herbáceos (alguna hierba de tocador) y distintas especias. Buen fondo mineral.
Entrada amplia y muy intensa. Potente. Paso sedoso, glicérico y carnoso. Muy buena acidez que la da frescura. Final con fino amargor que le da la almendra. Muy largo y persistente.
Un vino muy elegante, interesante y distinto.
Intenso amarillo dorado con ligeros ribetes verdosos. Limpio y brillante. Glicérico.
Intenso y complejo. Mucha fruta madura acompañada de aromas florales. Al irse abriendo, aparecen las notas que le proporciona el paso por madera: frutos secos y lácteos. Toques herbáceos (alguna hierba de tocador) y distintas especias. Buen fondo mineral.
Buena entrada en boca. Fresco, sedoso. Algunos recuerdos de la madera. Largo y persistente.
De color pajizo con reflejos dorados.
Nariz intensa. Destaca la mineralidad sobre la fruta blanca junto a frutos secos y recuerdos florales.
Vino blanco Reserva. 4 meses en barrica de roble francés.
Vino blanco Reserva. 4 meses en barrica de roble francés.
Vino blanco Reserva Agricultura respetuosa. 4 meses en barrica de roble francés.
Vino blanco Envejecido en madera. 4 meses en barrica de roble francés.
Vino blanco Reserva. 4 meses en barrica de roble francés.
Otros
vinos
Quinta da Muradella
Quinta da Muradella, en Verín, dentro de la DO Monterrei, tiene un nombre propio, José Luis Mateo, un viñador por vocación y genuino, y un elaborador de enorme finura y autenticidad, que en menos de un cuarto de siglo ha colocado su pequeña finca vitícola del valle del Támega a la cabeza de las mejores propiedades de inspiración borgoñona, donde sus tintos y blancos se codean con los más grandes.
El valle de Monterrei no solo es fértil en el cultivo de cereales, productos hortícolas muy variados y árboles frutales, sino también es hoy en día uno de los más dinámicos en un desarrollo vitivinícola sostenido. La transformación y mejora del cultivo de los viñedos y la remodelación e instalación de bodegas como Terra de Gargalo, propiedad del diseñador Roberto Verino, Pazos del Rey, Quinta do Muradella, Lobazán o Valdevellos, entre otras, han contribuido a aumentar la producción de los vinos de calidad amparados bajo una denominación de origen y estar presentes en los principales mercados españoles.
Lo sentimos, la venta está limitada a botellas por cliente.
Inicio
Volver a
Al cambiar de país debido a la aplicación de impuestos locales y IVA del país de destino es posible que los precios de los productos cambien. Además, perderás tu cesta. Guárdala y recuperala más tarde si quieres enviar a otro país.