- Nuevo

Finca Villacreces es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Finca Villacreces.
La bodega forma parte del Grupo Artevino, propietarios de varias bodegas en distintas D.O. españolas como bodega Izadi en La Rioja y Vetus en Toro.
En este caso, la bodega Finca Villacreces nace en 2004, cuando el Grupo Artevino adquiere la finca que dará nombre a su bodega de Ribera del Duero. Finca Villacreces es considerada una de las fincas más espectaculares de la D.O.
El vino tinto Finca Villacreces, que lleva el nombre de la finca y de la bodega, es un coupage de las variedades Tempranillo (86%), Cabernet Sauvignon (10%) y Merlot (4%).
La uva proviene de una selección de las parcelas con los rendimientos más bajos de un pago de 64ha ubicado en Quintanilla de Onésimo, en plena Milla de Oro, una franja vitivinícola famosa por la cantidad y calidad de sus bodegas y vinos.
La vendimia se realiza de forma totalmente manual en cajas de 15kg durante la segunda y tercera semana de octubre. Con las uvas en bodega se efectúa una cuidadosa selección de los racimos primero y de los granos después.
Para su elaboración, después de un completo despalillado de la uva, se realiza una fermentación tradicional en depósito de acero inoxidable.
Por último Finca Villacreces pasa una crianza de 14 meses en barricas francesas de grano fino (Darnajou y Taransaud).
Finca Villacreces es el hermano mayor de Finca Villacreces Pruno, uno de los mejores vinos españoles de la historia por menos de 20 euros según Robert Parker.
Agradable y equilibrado. Paso afrutado con recuerdos de fruta roja madura. Taninos bien integrados en un vino con cuerpo. Final largo y persistente.
En boca se presenta muy equilibrado y complejo. Protagonismo de la fruta negra junto a notas ahumadas. Final largo.
Desde su última etapa, en Finca Villacreces se planteó practicar una viticultura de acuerdo a los elementos de integración más significativos para poder concebir y personalizar sus vinos desde el mismo viñedo. Con esta premisa se plantó la necesidad de adquirir previamente un conocimiento pleno de la naturaleza y su entorno en el que participaron todos los sentidos de búsqueda, metodología, innovación y tradición, con el fin de extraer las máximas identidades del terruño y la fruta.
D.O. Ribera del Duero
(Castilla y León)
D.O. Ribera del Duero
(Castilla y León)
D.O. Ribera del Duero
(Castilla y León)