- Nuevo




El silicio es un elemento natural que nos lo podemos encontrar en arenisca, arcilla y granito y que es muy abundante en la corteza terrestre. Recientemente, se ha clasificado como un elemento “cuasi esencial” o benéfico para la agricultura, y en los tratamientos biodinámicos es protagonista por los importantes beneficios que aporta a los cultivos. En homenaje a sus virtudes, la bodega familiar situada en la región del Ventoux, en Francia, Château Pesquié, bautiza uno de sus vinos extraído de un solo viñedo con abundante cantidad de silicio Château Pesquié Silica Rouge. La razón es evidente y los resultados brillantes.
Bodega familiar que iniciaron en 1970 los abuelos de los actuales propietarios, los hermanos Frédéric y Alexandre Chaudière, Château Pesquié se ha convertido en poco tiempo en uno de los dominios más importantes de la denominación y del sur del Ródano. Château Pesquié Silica Rouge se elabora con las variedades tintas garnacha y cinsault plantadas sobre suelo de arena con presencia de gravas calizas y silicio. Se practica una agricultura ecológica con tratamientos biodinámicos desde 2015. Cuando la uva alcanza su momento óptimo de maduración se vendimia a mano, y en bodega maceran en poco menos de 4 semanas con una infusión especialmente suave. La vinificación se realiza en una selección de barricas de 600 L (75%) y huevos de cemento (25%) con levaduras autóctonas y el vino cría durante 15 meses antes de embotellar.
Al igual que sus dos otras referencias, Artemia y Ascensio, Château Pesquié Silica Rouge es fruto de un viñedo individual cuyo terruño único permite extraer un cuvée excepcional lleno de viveza, delicadeza y elegancia. Un esencial de la AOC Ventoux.
Château Pesquié Silica Rouge 2019 es un tinto concentrado, de color rubí. En nariz es intenso y delicado, con aromas a flores (rosas) y frutos rojos frescos (cerezas, fresas). En boca es jugoso y chispeante, muy fino, con taninos sedosos. Sabor a frutos rojos, kirsch y pimienta blanca. Final largo, tánico y delicioso.