

You are not logged.
Please, log in to use the favorites feature
Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA
Vino
|
||
Variedades de uva
Vino
Zona de elaboración
Vino
Envejecimiento
Vino
|
Espumosos
|
||
Zona de elaboración
Espumosos
Puntuaciones
Espumosos
Nivel de azúcar
Espumosos
|
Vino tinto Envejecido en madera Natural y Vegano. 12 meses en barricas de roble francés.
Afrutado |
|
Especiado | |
Joven |
|
Barrica | |
Ligero |
|
Cuerpo |
Valdecastrillo es un vino tinto elaborado por Alfredo Maestro en Peñafiel (Valladolid), V.T. Castilla y León.
Alfredo Maestro es un reconocido viticultor que ha seguido su propia evolución, sin tener en cuenta las modas o las corrientes más extendidas del momento. Comenzó a producir vino siguiendo métodos convencionales -es decir, añadiendo sulfuroso, clarificando el vino y un largo etcétera-, pero pronto decidió elaborar según métodos naturales, convirtiendo en vino, de la forma más fiel posible, las características del terruño.
Alfredo Maestro desafía y se opone firmemente a como se elabora el vino en la actualidad. Entiende que el vino debe ser fiel a su origen y por eso elimina todos los elementos exógenos del mismo (sulfuroso, ácido, filtros, estabilizadores...). Según él mismo dice, solo necesita tres elementos para crear sus productos: uva, viñas bien cuidadas y tierra sana.
En la actualidad Alfredo Maestro tiene en marcha diversos proyectos en distintas zonas como Cigales, Ávila, Duratón, Chinchón.
Valdecastrillo es un vino natural elaborado con Tempranillo de un viñedo situado en el municipio segoviano de Valdetiendas. Plantado a unos 1000 metros de altitud sobre suelos franco arenosos con cantos rodados y arcilla en el subsuelo, y trabajado siguiendo una viticultura natural sin utilizar productos químicos como herbicidas, pesticidas y sistémicos.
La vendimia es manual con selección de uvas en el viñedo y en la bodega con mesa de selección. Se despalilla el 80% de la uva y el resto se encuba entera. Después de un estrujado inicial realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable sin control de temperatura con levaduras autóctonas y varios remontados diarios. Se efectúa una maceración post-fermentativa de entre 12 y 15 días. La fermentación maloláctica la hace en barricas de roble francés donde permanece durante 12 meses. Ni se clarifica ni se filtra.
Valdecastrillo es un vino intenso, estructurado y largo. Destacan los aromas a fruta negra madura sobre un fondo especiado con ligeros tostados y notas de chocolate. En boca es rústico y con mucho frescor. Un vino con toda la expresión de la uva y el carácter del terruño.