Envío gratis a Península y 50% descuento en Baleares a partir de 150€
Derecho devolución (14 días naturales)
Valoración clientes: Excelente
Servicio
Servir a: 8.0°C
Maridaje
Arroces de pescado, Ensaladas complejas, Pescado blanco al horno, Cremas, Aperitivo, Marisco a la plancha
Estilo Cantayano 2019
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Características Cantayano
Cantayano es un vino blanco ecológico elaborado con la variedad verdejo por la familia Cantalapiedra en V.T. Castilla-León (Valladolid).
Manteniendo la cultura vitivinícola de la familia, Isaac Cantalapiedra da un paso más allá en 2014 cuando empieza elaborar con su hijo Manuel sus propios vinos. Unas creaciones ecológicas con personalidad propia que muestran la variedad reina de la zona: la verdejo. Sin dejarse influir por las modas y gustos internacionales que, muchas veces, enmascaran la auténtica esencia de la uva y del terroir.
Cantayano proviene de distintas parcelas propias en el municipio vallesoletano de La Seca. Se trata de cepas con una edad de entre 20 y 30 años que están plantadas en suelos de arcilla, arena, caliza y canto rodado. En ellas se practica una agricultura 100% ecológica con prácticas orgánicas y tratamientos biodinámicos. Una vez la uva alcanza su momento óptimo de maduración se vendimia de forma manual.
En bodega las uvas de Cantayano maceran a lo largo de 8 meses con sus pieles. La mayor parte del mosto, un 90%, fermenta de forma espontánea con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. El resto, un 10%, se vinifica en barricas de roble francés de 500 litros de segundo año. Finalmente envejece con lías sin battonage durante 8 meses.
Cantayano 2018 es un vino blanco que sorprende gratamente tanto por sus versatilidad como por su autenticidad. Todo un verdejo que se desmarca de las modas industriales.
Opiniones de clientes que han comprado este producto
Cantayano es un vino blanco ecológico elaborado con la variedad verdejo por la familia Cantalapiedra en V.T. Castilla-León (Valladolid).
Manteniendo la cultura vitivinícola de la familia, Isaac Cantalapiedra da un paso más allá en 2014 cuando empieza elaborar con su hijo Manuel sus propios vinos. Unas creaciones ecológicas con personalidad propia que muestran la variedad reina de la zona: la verdejo. Sin dejarse influir por las modas y gustos internacionales que, muchas veces, enmascaran la auténtica esencia de la uva y del terroir.
Cantayano proviene de distintas parcelas propias en el municipio vallesoletano de La Seca. Se trata de cepas con una edad de entre 20 y 30 años que están plantadas en suelos de arcilla, arena, caliza y canto rodado. En ellas se practica una agricultura 100% ecológica con prácticas orgánicas y tratamientos biodinámicos. Una vez la uva alcanza su momento óptimo de maduración se vendimia de forma manual.
En bodega las uvas de Cantayano maceran a lo largo de 8 meses con sus pieles. La mayor parte del mosto, un 90%, fermenta de forma espontánea con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. El resto, un 10%, se vinifica en barricas de roble francés de 500 litros de segundo año. Finalmente envejece con lías sin battonage durante 8 meses.
Cantayano 2018 es un vino blanco que sorprende gratamente tanto por sus versatilidad como por su autenticidad. Todo un verdejo que se desmarca de las modas industriales.
Cantayano 2018 es un vino blanco aromático con fragancias de fruta blanca madura, notas de bizcocho y toques minerales. En boca es equilibrado, amplio y largo. Sabor de manzanas asadas, repostería y un delicioso final mineral.
Cantayano 2018 es un vino blanco aromático con fragancias de fruta blanca madura, notas de bizcocho y toques minerales. En boca es equilibrado, amplio y largo. Sabor de manzanas asadas, repostería y un delicioso final mineral.
Vino blanco Envejecido en madera Ecológico.
Vino blanco Envejecido en madera Ecológico.
Vino de la Tierra de Castilla y León es una indicación geográfica utilizada para designar los vinos de esta zona que que cumplen con las características ambientales y de cultivo según lo establecido dentro de esta indicación geográfica.