Vinos para principiantes
“A nadie le amarga un dulce”, acostumbramos decir en lengua española para afirmar que es imposible rechazar algo agradable y, bajo esta premisa, podemos asegurar que, para iniciarse en el mundo del vino, hay que comenzar por aquellos que nos ofrezcan sabores sencillos y amables, aquellos vinos sin complicaciones ¡que gustan a todos!
Si te estás iniciando en el descubrimiento del maravilloso mundo del vino y no sabes por dónde comenzar. Si te parece tan complicado poder elegir y, sobre todo, comprar una botella entre tantas que se ofrecen en el mercado, aquí te damos unas sencillas pistas para que tu iniciación sea lo más deliciosa y sencilla posible. ¿Te animas?
Vinos blancos
Los vinos blancos jóvenes son ideales para iniciarse en el mundo del vino. Existen muchas variedades blancas que dan lugar a vinos aromáticos y frutales, de acidez moderada, que aunados a su servicio a baja temperatura nos proporcionan una buena puerta de entrada al vino y sus sabores. Intenta elegir vinos jóvenes, que no hayan pasado por barrica, y que estén elaborados con variedades como las siguientes: verdejo, albariño, chardonnay o moscatel de Alejandría.
Barco del Corneta Cucú
Barco del Corneta Cucú es uno de esos vinos que enamoran desde el primer sorbo. Un vino blanco que se sale del circuito más comercial de la variedad verdejo para ofrecernos su cara más sincera y auténtica. Tan amable y versátil, ¡que no querrás que se acabe nunca! Por fortuna, es una pequeña joya que nos ofrece un delicioso sabor y una gran calidad a un precio prácticamente apto para cualquier bolsillo, ideal para iniciarse en el mundo de los vinos blancos.
Cullerot
Cullerot es un vino blanco que seguramente apreciarás haber descubierto, ya que te llevará a conocer el Celler del Roure, una bodega que está generando mucho interés gracias a la calidad y originalidad de sus vinos. Tanto es así que ha cautivado incluso a los paladares más exigentes, obteniendo consistentemente altas puntuaciones por parte de catadores como los de Parker. Cullerot es profundo y equilibrado, fresco y sabroso. ¡No te cansarás de repetir!
Vinos rosados
Un buen paso antes de la inmersión total en los vinos tintos es visitar el seductor mundo de los vinos rosados. Al contrario de lo que se piensa, no son vinos dulces, pero su deliciosa juventud y carga frutal ofrecen una entrada más amigable que la de algunos tintos. En los vinos rosados encontrarás lo mejor de dos mundos: la vibrante frescura de los vinos blancos y la deliciosa fruta y carácter de los tintos.
Roselito
Elaborado por Bertrand Sourdais, un enólogo francés que elabora vinos en la Ribera del Duero y en la AOC Chinon (Loira), Roselito es un vino vibrante y fresco que recoge el carácter de las dos uvas emblemáticas de la Ribera del Duero, la tinta fina (uva tinta) y la albillo (uva blanca) y las viste con la tan imitada delicadeza y elegancia que caracteriza a los rosados de la Provenza. Un vino ideal para el buen tiempo y perfecto para cualquier ocasión.
Enate Rosado
Si quieres ir un paso más lejos y acercarte poco a poco al universo de los vinos tintos, prueba Enate Rosado, todo un clásico que nunca pasa de moda. Un vino rosado de un bonito color frambuesa, con el carácter de la variedad cabernet sauvignon, muy equilibrado, frutal y muy versátil para maridar.
Vinos tintos
Se dice que existen unas 1300 variedades de vino distintas, así que entendemos a la perfección lo difícil que resulta seleccionar vinos tintos jóvenes que sean ideales para principiantes. Una buena pista para poder elegir entre un universo tan amplio es buscar por variedades.
¿Qué tienen en común las uvas monastrell, garnacha, zinfandel, Carménère o shiraz (syrah australiano)?. Según Madeline Puckett, mejor conocida por el nombre de su portal en internet, “Wine Folly”, que de vinos sabe lo suyo, son uvas que nos ofrecen vinos excelentes para principiantes, porque nos ofrecen sabores frutales fáciles de identificar, una amplia gama de intensidad del sabor y porque podemos encontrar excelentes ejemplares a precios muy razonables. Además, es muy fácil encontrar sus versiones monovarietales, un camino ideal para comenzar a aprender sobre vinos.
Puedes intentar seguir esta progresión sugerida por Wine Folly para ir ganando en intensidad y complejidad.
Los vinos de garnacha española nos ofrecen una acidez moderada. La variedad zinfandel nos enseña cómo se percibe el alcohol y cómo este influye en los sabores del vino. Un shiraz australiano funciona para ilustrar lo que es un delicioso vino con cuerpo, mientras que los monovarietales de monastrell española nos permiten saborear la esencia de los vinos del Viejo Mundo. Por su parte, la variedad carménère nos ayuda a iniciarnos en aquellos vinos tintos con notas herbáceas (cabernet sauvignon, cabernet franc) pero de una manera amable, gracias a sus deliciosos sabores de cerezas y ciruelas.
Frontonio Microcósmico Garnacha
El Master of Wine Fernando Mora es el artífice de Frontonio, una joven bodega que ha llegado para romper esquemas y donde la garnacha tiene un lugar protagonista. Frontonio Microcósmico Garnacha se elabora a partir del fruto de viñas viejas de garnacha y recoge el carácter más auténtico de esta variedad. Un vino jugoso, bien equilibrado, de excelente calidad, que resulta ser totalmente encantador.
Casa Castillo Monastrell
Casa Castillo es la primera bodega del Mediterráneo español en conseguir los codiciados 100 puntos Parker. Sus vinos se elabora a partir de un manejo magistral, principalmente de la variedad monastrell. Casa Castillo Monastrell es su vino de entrada de gama. Un tinto con una relación calidad-precio difícil de superar, que en su añada 2021 alcanzó los 93 puntos Parker. Jugoso, con una acidez bien integrada que le aporta frescura y que acompaña con armonía a sus deliciosos sabores a frutas maduras.
¿Qué te parece? ¿Estás listo para probar?
Recuerda que en Decántalo, además de encontrar buenos ejemplos de vinos para empezar, tienes mucha información sobre cada uno de ellos, pistas que te ayudarán a elegir con cuáles comenzar y cómo acompañarlos. ¡Que disfrutes del camino!