Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Vinos franceses: vinos para todos los gustos

Cuando hablamos de Francia siempre pensamos en el escenario perfecto para las más hermosas historias de amor. Su capital, París, lleva con honores el título de ser la ciudad más romántica del mundo.

Francia también es sinónimo de vino, ya sea blanco o tinto, de elegantes burbujas, de glamour rosado, de dulces joyas líquidas y alguna que otra rareza como sus vinos elaborados bajo velo flor. En este país todos los estilos de vinificación se gradúan con altos honores.

vinos franceses

Vinos franceses los hay sin duda para todos los gustos. A continuación te damos algunas pinceladas sobre sus zonas más representativas y te invitamos a viajar por sus extraordinarios paisajes de viñedos y châteaux.

Las zonas vitivinícolas más destacadas de Francia

Borgoña, la elegancia y delicadeza

Una de las particularidades que ha dado fama y personalidad a los vinos de Borgoña radica en la composición de los suelos de sus viñedos que están asentados sobre piedra caliza y restos de fósiles marinos, pues hace unos 200 millones de años esos campos estaban cubiertos por el mar. Fascinante ¿verdad?

En esta región vinícola dos variedades son las protagonistas indiscutibles: la pinot noir, que da lugar a algunos de los tintos más sutiles, elegantes y caros del planeta y la variedad chardonnay, uva blanca que también se ha hecho con un nombre propio y que ha conseguido posicionar a los vinos blancos de Borgoña a la altura de los más grandes y deseados tintos del mundo

Burdeos, cuna de míticos tintos de culto

Burdeos cuenta con una situación geográfica y una climatología privilegiadas gracias a su cercanía con la costa atlántica y a la influencia de los dos ríos que la recorren y que además sirven de frontera natural entre sus zonas de elaboración: el río Dordoña y el río Garona.

A diferencia de Borgoña, Burdeos, región ubicada al suroeste de Francia, predomina la elaboración de vinos tintos que corresponden al 90% de su producción.

En la orilla o margen izquierdo del río Garona destacan los viñedos de las subzonas Graves y Médoc, donde nacen vinos potentes y longevos que se elaboran principalmente con la variedad cabernet sauvignon. En el margen derecho del río Dordoña nacen los vinos más sutiles y elegantes de Burdeos que se elaboran principalmente con la variedad merlot pero también los hay en coupages con cabernet franc y cabernet sauvignon. Es aquí donde están dos de las grandes subregiones de la viticultura mundial: Pomerol y Saint-Émilion, cuna del que quizá sea el vino más deseado del mundo, el famoso Petrus.

Côtes Du Rhône, la cuna de la uva syrah

Con alrededor de 80 mil hectáreas es el Valle del Ródano la segunda región de viñedos de calidad más grande del mundo.

Son reconocidos sus grandes vinos tintos de syrah pero también se cultivan y elaboran vinos con las variedades garnacha, cinsault y mourvèdre. También se hacen vinos rosados y, en menor cantidad, vinos blancos entre los que se pueden encontrar algunos muy interesantes que provienen de uvas como la marsanne, roussanne, viognier, clairette, garnacha blanca y muscat.

Côte Rôtie, Crozes-Hermitage o Châteauneuf-du-Pape son solo algunas de sus reconocidas denominaciones.

Valle del Loira, donde la sauvignon blanc es la reina absoluta

El Valle del Loira es la tercera región vinícola más grande en extensión donde sin duda destacan dos zonas conocidas por los grandes vinos blancos que ahí nacen: Sancerre y Pouilly-Fumé.

Sancerre es cuna de vinos blancos de marcada acidez elaborados con la variedad sauvignon blanc, con cierta mineralidad ahumada y un marcado carácter herbáceo. Los vinos que nacen en Pouilly-Fumé son de estilo similar pero su paso por barrica hace que tengan un carácter menos herbal que los de Sancerre. Si en Borgoña son codiciados sus elegantes vinos de chardonnay, es en el Valle del Loira donde la sauvignon blanc ahumada y mineral es la reina absoluta.

La Provence, où on voit la vie en rose

Ya lo cantaba Édith Piaf, y es que en La Provenza ver la vida en rosa no es tan solo una promesa, es una realidad.

Situada al sur de Francia tocando la costa mediterránea, rodeada de olivos, de campos de lavanda y con alrededor de 3.000 horas de sol al año, esta región francesa nos ha enseñado que los vinos rosados pueden tener elegancia, clase y mucho glamour.

En sus viñedos crecen cepas de garnacha, cinsault, mourvèdre, carignan, syrah o tibouren, ésta última es una variedad tinta autóctona de la zona, con las que se elaboran los vinos rosados más conocidos y buscados del mundo y que constituyen más del 60% de su producción vinícola. También se hacen, aunque en menor porcentaje, vinos tintos y vinos blancos con las variedades rolle, ugni blanc, clairette, marsanne, roussanne o garnacha blanca.

Alsacia, los vinos franceses más alemanes

Alsacia es una pequeña región ubicada en la frontera entre Francia y Alemania y es mundialmente conocida por sus extraordinarios vinos blancos, secos y fragantes elaborados con las variedades riesling, gewürztraminer o pinot gris que compiten mano a mano con los reputados vinos blancos alemanes que se elaboran al otro lado del río Rin.

Su situación geográfica al noroeste del país, se asienta, por un costado,  a lo largo del transcurso del Rin y, por el otro, por la frontera natural de la cadena montañosa de Los Vosgos, y la composición de sus suelos de granito, piedra caliza, gneiss, areniscas y esquistos, convierten a Alsacia en una región vinícola totalmente diferente a las del resto de Francia.

Côtes del Jura, ese gran y desconocido tesoro

Quizá por su pequeño tamaño, por su recóndita ubicación o por su mínima presencia mediática opacada quizá por sus vecinos, los grandes vinos de Borgoña, la región del Jura es ese pequeño y peculiar tesoro que todo amante del vino debería conocer.

Côtes del Jura limita al norte con la Côte d’Or, Borgoña y está asentada en el macizo que lleva su nombre. Es poseedora de uno de los viñedos más antiguos de Francia y es aquí donde nace uno de los vinos más extraordinarios y peculiares del país, muy influenciado por el estilo español de los vinos de crianza biológica de Jerez: el Vin Jaune, que literalmente significa “vino amarillo”, pues es el característico color que presenta. Se elabora con la variedad savagnin que luego de la fermentación alcohólica se cría en barricas bajo velo flor, voile en francés. ¡Extraordinario imperdible de la vitivinicultura francesa!

Se mire por donde se mire, Francia es todo un mosaico de elaboraciones, de paisajes, de climas y variedades donde el hilo conductor es la elegancia y el refinamiento del que sin duda muchos enólogos del mundo entero quieren aprender. Te invitamos a continuar este apasionante recorrido a través de nuestra selección de vinos franceses que aseguramos ¡no te dejará indiferente!