Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Vinos del Loira, más allá de Sancerre y Pouilly-Fumé

Ocultos bajo el halo de fama generado por los extraordinarios vinos de sauvignon blanc que se elaboran en el Valle del Loira, son sus vinos tintos de cabernet franc una joya aún por descubrir. ¡Te invitamos a navegar por el cauce del jardín de Francia para disfrutar de los vinos de Loira!

Valle del Loira, Chateau.

El Valle del Loira es la tercera zona vinícola de Francia más grande en extensión. Transcurre a lo largo del río Loira, que es el más largo del país. Cuenta con una longitud de más de mil kilómetros que nacen en el Macizo Central y cruzan el territorio francés hasta llegar al Atlántico, a la altura de la ciudad de Nantes.

Además de ser hogar de más de cuatro mil bodegas que forman parte de alrededor de 80 denominaciones, es el Valle del Loira una zona extraordinaria poblada de castillos y paisajes de ensueño, no por nada se le conoce como “El Jardín de Francia”.

Son conocidos internacionalmente sus maravillosos vinos blancos elaborados con sauvignon blanc longevos, ahumados y minerales, que nacen en regiones como Sancerre o Pouilly Fumé y que pueden competir con los mejores vinos blancos de Borgoña. 

Aún no acabamos de conocer el potencial de los espumosos del Valle del Loira: cremants y mousseaux elaborados principalmente con la variedad chenin blanc que son capaces de plantar cara a los champagnes y a un precio aún más competitivo.

Son los vinos tintos los grandes desconocidos del Valle del Loira, donde las uvas cabernet sauvignon y merlot pierden total protagonismo ante la variedad cabernet franc, que convive con uvas como la gamay, la pinot noir, o con las cepas autóctonas grolleau y pineau d’aunis  con las que también se elaboran vinos rosados.

A continuación te hablaremos de dos zonas  del Valle del Loira donde la cabernet franc es la reina absoluta y donde se elaboran vinos tintos elegantes y con gran potencial de envejecimiento pero extrañamente infravalorados. ¡Todo un tesoro aún por descubrir!

¿Te animas a conocerlas?

Chinon y Anjou-Saumur, donde nacen los mejores tintos del Loira

Chinon

Situada al sur de la región del Loira y con viñedo a ambos lados del río Vienne, sin duda es en Chinon donde nacen los vinos tintos más prestigiosos del Valle del Loira que se elaboran con la variedad cabernet franc, aquí conocida como bretón.

Los vinos más ligeros y perfectos para ser consumidos en su juventud se originan en parcelas con suelos arenosos ubicados en el Valle del río Vienne, al oeste de Chinon. Más hacia el norte hay suelos de barro y gravilla que dan lugar a vinos de cuerpo más firme perfectos para largas crianzas. Pero los vinos más finos y con amplia capacidad de guarda vienen de viñedos situados en las laderas donde predominan los suelos calcáreos.

Al norte de Chinon, pero en el margen opuesto del Loire, podemos encontrar también las denominaciones Bourgueil A.C. y Saint Nicholas de Bourgueil A.C. Una meseta arbolada las protege de los vientos del norte y contribuye a que el clima ahí sea más favorable y donde también se elaboran vinos tintos de cabernet franc de gran calidad.

 Anjou-Saumur

Esta región se encuentra en el corazón del Loira donde el clima es más templado, y las estaciones del año son más marcadas. De las subregiones del Loira ésta es la más productiva. En ella se elaboran vinos tintos, blancos y rosados en proporciones similares pero en cuestión de vinos tintos posiblemente sea en la denominación Saumur-Champigny, ubicada en los alrededores de Saumur, hermosa ciudad medieval conocida como “La Perla de Anjou”, donde se pueden encontrar los mejores vinos tintos de todo el Valle del Loira elaborados obviamente con cabernet franc y que ofrecen notas terrosas, taninos sedosos y recuerdos a violetas.

Las bodegas de la zona se encuentran talladas en las laderas calcáreas de suelos tuffeau, esta especie de piedra caliza micácea tan característica de la zona, situación ideal para la conservación y envejecimiento de los vinos que ahí se elaboran.

Como puedes darte cuenta, no solo de vinos blancos vive el Valle de Loira. En esta extensa región contamos con un interesante reducto elaborador de vinos tintos sedosos y delicados, perfectos para sorprender y que además nacen en hermosas ciudades rodeadas de castillos ideales para hacer turismo inclusive a través de una copa de vino.