¿Cómo elegir vino en un restaurante?
El arte de elegir el vino adecuado en un restaurante puede pasar de ser un desafío a convertirse en un momento de placer. Tanto si eres un conocedor experimentado como si estás dando tus primeros pasos en el fascinante mundo del vino, aquí hay algunos consejos prácticos que te ayudarán a tomar decisiones acertadas para disfrutar al máximo de tu experiencia gastronómica.
8 consejos para elegir vino en un restaurante
1. Conoce tus preferencias
Antes de llegar al restaurante, reflexiona sobre tus preferencias personales. ¿Te inclinas hacia los vinos tintos o blancos? ¿Prefieres opciones más secas? ¿O te gustan aquellos con una entrada amable y golosa? ¿Eres de los que disfrutan con una marcada acidez o los prefieres más bien sedosos y menos ácidos? O quizá lo tuyo son las burbujas… Cualquier detalle importa. No te preocupes demasiado, pues nadie va a juzgarte, al contrario, entre más detalles puedas aportar sobre lo que has probado y te gusta, mejor te podrán asesorar y más acertarás con tu elección.
2. Considera la comida
El maridaje perfecto entre vino y comida puede elevar tu experiencia gastronómica. Si ya has decidido qué plato vas a pedir, consulta la carta de vinos y busca sugerencias de maridaje. La idea general nos dice que los vinos tintos van bien con carnes rojas, mientras que los blancos se complementan con pescados y aves. Sin embargo, se ha demostrado que no tiene por qué ser siempre así. La grandeza del vino también radica en su versatilidad. Más que blancos o tintos, piensa en vinos intensos o ligeros. Un vino intenso puede opacar un plato de sabores suaves, pero un vino ligero, ya sea blanco o tinto, puede acompañarlo con armonía. Lo mismo pasa entre un plato y un vino con intensidades similares.
3. No temas preguntar
Si no estás seguro de qué vino elegir, no dudes en pedir recomendaciones al sommelier o al personal del restaurante. Ellos están ahí para ayudarte y pueden ofrecer valiosas sugerencias basadas en tus preferencias y en el menú que hayas elegido. Saca provecho de sus conocimientos y potencia tu experiencia gastronómica.
4. Explora variedades y regiones
Si visitas un restaurante que ofrezca comida tradicional de algún país o zona geográfica en particular, aprovecha y prueba algo nuevo para ampliar tus horizontes vinícolas, ya que los maridajes regionales ¡siempre triunfan!
Recuerda que los platos y los vinos que pertenecen a una misma región suelen armonizar de maravilla, así que elige un vino de la misma zona que tu plato y ¡éxito garantizado!
5. Establece un Presupuesto
Antes de comenzar a examinar la carta de vinos, establece un presupuesto. Esto te ayudará a limitar tus opciones y a evitar sorpresas desagradables cuando llegue la cuenta.
6. No te dejes guiar solo por el precio
Un vino de precio alto no siempre garantiza una experiencia excepcional. Al igual que con cualquier producto, que un vino sea más caro no garantiza el que te vaya a gustar. Explora opciones dentro de tu presupuesto y descubre verdaderas joyas vinícolas a precios asequibles.
Y si quieres darte un merecido capricho, recuerda expresar tus preferencias al personal del restaurante para que, de acuerdo a tus gustos, te recomienden la mejor opción.
7. Elige vinos por copas
Si visitas un bar de vinos o restaurante que, además de una amplia selección de botellas de vino, también ofrece su consumo por copas, aprovecha la posibilidad de jugar con su oferta para maridar los distintos platos de tu menú con vinos diferentes.
Algunos lugares incluso te permiten probar un poco de vino, por lo que puedes tener la certeza de hacer la elección correcta y así también podrás disfrutar de deliciosas joyas vinícolas que están esperando a ser descubiertas.
8. Ayúdate de las nuevas tecnologías
Hoy en día es muy habitual que cualquiera de nosotros pueda consultar desde cualquier teléfono inteligente cómo es un vino que no conocemos y qué opiniones sobre él tienen los demás antes de animarnos a comprarlo en una tienda o pedirlo en un restaurante. Pero no te quedes solo con las puntuaciones que otorgan otros consumidores.
Fíjate si las características del vino que se reseñan en cada comentario concuerdan con tus gustos y si se repiten en distintos usuarios. Eso te dará una pista más cercana sobre cómo puede ser el vino y si coincide con lo que estás buscando.
Recuerda que también puedes recurrir a las fichas que ofrecemos en Decántalo, donde aportamos notas de cata, perfil, maridajes y una amplia información sobre una gran variedad de vinos y espumosos.
Elegir vino en un restaurante no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Con estos consejos, puedes convertir la experiencia en una oportunidad para explorar y disfrutar de nuevos sabores.
Ya seas un amante del vino experimentado o un principiante, cada elección es una aventura en sí misma. Y recuerda, lo más importante no es cuánto sepas o no de vinos, sino qué clase de vinos son los que realmente disfrutas y te gustan. Y, de tanto en tanto, ¿por qué no dejarse sorprender? ¡Salud y buen provecho!