Cómo descorchar un vino y no morir en el intento
¿Eres de los que gritan a los cuatro vientos, ¡no sin mi sacacorchos eléctrico!, cada vez que tienes que abrir una botella de vino? ¿Te invade el pánico escénico cuando lo único que tienes a mano es un sacacorchos de dos tiempos (sacacorchos de camarero) y te faltan las habilidades de MacGyver para descifrar su funcionamiento?
¡Que no cunda el pánico! Vamos a explicarte, de manera fácil y rápida, por qué el sacacorchos de dos pasos puede ser tu mejor aliado para descorchar una botella de vino sin la necesidad de tener un Doctorado en Ingeniería, ni ser un Master of Wine.
¡Allá vamos!
Descorchar un vino no tiene que ser un momento de angustia, al contrario, es un momento muy sensual, el preludio que nos anuncia un momento de disfrute, por lo tanto, hay que hacerlo con cariño y con cuidado.
En la actualidad podemos encontrar muchos modelos distintos de sacacorchos, es verdad, pero uno de los más profesionales y prácticos (lo puedes llevar a cualquier sitio y apenas ocupa espacio) es el sacacorchos de dos tiempos, también conocido como “sacacorchos de camarero”, que nos permite abrir botellas con el mínimo esfuerzo y con la máxima limpieza.
Con la pequeña navaja o cortador que incluye el sacacorchos se recorre con cuidado la base de la anilla de la circunferencia de la boca de la botella para cortar la cápsula metálica. Después se realiza un pequeño corte vertical (de la base de la circunferencia ya cortada hacia la boca de la botella) para retirar la cápsula y dejar al descubierto el tapón del corcho.
Cuando ya tenemos la boca de la botella al descubierto, entonces guardamos el pequeño cortador y desplegamos el tirabuzón del abridor (el espiral de metal) y, guiándolo con nuestros dedos, lo introduciremos justo en el centro del corcho. La posición centrada y un giro vertical nos garantizarán el éxito completo en la maniobra del descorche, pues evitaremos que el tirabuzón entre inclinado y, al hacer palanca para abrir, se nos rompa el corcho.
Ahora ya tienes hecho lo más complicado. Pasemos al primer tiempo de nuestro sacacorchos. Verás que cuenta con dos puntos de apoyo que sirven para hacer palanca. Apoya el primero sobre la boca de la botella y levanta el mango del sacacorchos, sin forzar, para hacer palanca. Ahora verás como el corcho comienza a salir. Repite el procedimiento con el segundo punto de apoyo que te quedará al nivel justo para apoyarlo en la boca de la botella y vuelve a ejecutar la palanca hacia arriba, poco a poco, y tendrás entonces el corcho a punto de salir. Para acabar, puedes sostener el corcho con las manos y sacarlo despacio, para que no se rompa.
Con este video de Wine Folly, lo tendrás más que claro y verás lo sencillo que es.
Y ¡listo! Ya puedes disfrutar de tu vino.
Recuerda que la práctica hace al maestro, por eso en Decántalo tenemos todas las botellas que quieras para practicar y así puedas convertirte en un descorchador de vinos hábil y muy profesional.