¿A qué sabe un vino con 100 puntos Parker?
Con toda seguridad te suena este nombre, con mucha probabilidad has buscado algún vino al que este señor, Robert Parker, ha posicionado en lo más alto del edén vinícola; posiblemente has consultado “The Wine Advocate” o has buscado el sello que acredita sus puntuaciones enganchado a alguna botella para decidirte a comprar o no algún vino, pero…

¿Quién es Robert Parker?
Robert McDowell Parker Jr. es un abogado estadounidense aficionado al vino del que se cuenta que mientras aún era estudiante de derecho, en un viaje de verano por Alsacia para visitar a su novia de entonces y actual esposa descubrió el maravilloso mundo del vino del que se enamoró en aquel lugar donde había una cultura del vino más amplia que la existente en Estados Unidos en aquel entonces, donde los consumidores tenían poca o nula información y mucha desorientación a la hora de elegir vinos y donde no se conocía ninguna clasificación al respecto.
Parker en 1975 comenzó a escribir una guía sobre vinos en la que buscaba convertirse en una especie de “abogado del consumidor” aportando sus notas y valoraciones personales y creando el famoso sistema de puntuaciones que hoy aún prevalece y que le he convertido en el crítico de vinos más influyente a nivel mundial. Así nació la publicación “The Wine Advocate”, popularmente conocida como “La Guía Parker”. La publicación ha tenido tanto éxito que en la actualidad existe un grupo de catadores especializados que trabajan para ella probando vinos en todo el mundo, de todas las regiones y estilos posibles.
Robert Parker Jr. anunció su retirada formal de “The Wine Advocate” el pasado mes de mayo de 2019.
¿Cómo funciona el sistema de calificación creado por Robert Parker?
Los catadores de esta prestigiosa publicación emplean una escala que va de los 50 a los 100 puntos Parker que sirve para calificar los vinos y que intentaremos explicar de una manera muy simplificada:
96-100: vinos que resultan ser extraordinarios, algunos inclusive difíciles de encontrar.
90-95: vinos estupendos, con complejidad y carácter.
80-89: vinos buenos con características que los pueden situar por encima de la media.
70-79: vinos correctos, sencillos, con poca distinción y quizá con algún defecto.
60-69: vinos por debajo de la media, que manifiestan deficiencias.
50-59: vinos considerados inaceptables, con defectos.
¿A qué sabe entonces un vino de 100 puntos Parker?
Para la elaboración de un vino de altísima calidad se requiere materia prima excelente. Muchos de estos grandes vinos provienen de viñedos de poquísima producción que están ubicados en zonas en donde la maquinaria no puede acceder; paisajes hermosos pero en donde se llevan a cabo vendimias heroicas, arriesgadas, peligrosas, y quizá muchos de estos vinos han tenido que pasar por años de crianza y años de reposo en bodegas para conseguir ese estado extraordinario en el que se encuentran al descorcharlos. Son vinos de paciencia y esfuerzo. Vinos que no solamente son únicos sino que también emocionan.
A continuación te ofrecemos una selección de nuestro top 5 Parker 100 points de España para que puedas elegir y vivir en primera persona la experiencia de probar vinos que han conseguido sorprender a los experimentados catadores de esta famosa publicación.
1. Don PX Convento Selección
Un vino con mucha historia.
Parece increíble poder beber este néctar elaborado con uvas de la variedad pedro ximénez que se vendimiaron y deshidrataron, pasificándose al sol mientras el mundo estaba bajo la Segunda Guerra Mundial. Embotellado en septiembre del 2011, es un vino concentrado y muy complejo, lleno de umami. Un vino dulce, equilibrado y suave en el paladar, con matices salinos, lleno de elegancia y al que le quedan aún muchos años más de extraordinaria vida. ¡Un generoso para la eternidad!
2. Castillo Ygay Gran Reserva Especial Blanco 1986
Para quienes dicen que los vinos blancos no saben envejecer.
Luis Gutiérrez, experimentado catador de “The Wine Advocate” afirma que “Castillo Ygay Gran Reserva Blanco es uno de los mejores vinos blancos jamás producidos en España”. Éste, el de la añada 1986, salió al mercado en 1995 pero la mayor parte permaneció en barricas de roble durante 21 años seguidos de seis años más en depósitos de cemento hasta que fue embotellado. Un vino extraordinario elaborado con las variedades viura (macabeo) y malvasía riojana también conocida como alarije. Un vino con paladar potente y elegante, en definitiva ¡un vino perfecto!
3. Clos Erasmus 2013
Puro rock & roll
Daphne Glorian nació en París, se crió en Berna y se enamoró del Priorat. En 1988 conoció a René Barbier y a Álvaro Palacios y se unió a ellos, siendo la única mujer del famoso grupo de los “5 magníficos”, junto con Josep Lluís Pérez y Carles Pastrana, todos ellos “culpables” del resurgimiento de esta denominación de origen. Cuna también de su espectacular vino Clos Erasmus, creado junto a la reconocida enóloga Ester Nin, con su añada 2004 fue el primero en España en conseguir los 100 puntos Parker y repitió con la 2005. Así que no resulta extraño verle en la cumbre de los vinos mejor valorados a nivel mundial. ¡Elegante tesoro del Priorat!
4. Pingus 2016
La pureza del Duero
Peter Sisseck, ingeniero agrónomo danés y fundador de Dominio de Pingus lo describió como ¡un vino perfecto! Y Luis Gutiérrez, catador de los vinos españoles para “The Wine Advocate”, lo reitera. Probó una muestra de este extraordinario vino cuando aún estaba en barrica y ya apuntaba maneras expresando cualidades que ya lo situaban como uno de los mejores, por no decir que el mejor de los “Pingus” elaborados a la fecha. Un vino preciso, elegante, que a pesar de su juventud tiene una impecable integración del roble y rebosa pureza y frescura.
5. Rumbo al Norte 2016
…y rumbo al infinito y más allá.
De un tiempo a la fecha los chicos de Comando G vienen revolucionando el mundo vinícola gracias, sobre todo, a la sutileza y elegancia de sus garnachas. Rumbo al Norte es un vino de producción limitada que consigue emocionar. Un vino mágico, potente y armónico y con ese toque mineral que expresa el paisaje de la sierra de Gredos que lo ve nacer y que, según las previsiones de los catadores de “The Wine Advocate”, tiene un alto potencial de desarrollo en botella.
Comando G: “G” de Garnacha, Gredos, Granito ¡pero también de Gloria!
No solo de 100 Puntos Parker vive el winelover
Te invitamos a dar un paseo por nuestra selección de vinos con Puntuación Parker. Existencias limitadas de míticos y extraordinarios vinos, los más deseados del planeta.