Promoción captación España

Envío gratis y sacacorchos de regalo primeros pedidos +69€ con el cupón BIENVENIDA

Decántalo
Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

10 vinos de Ribera del Duero que deberías probar al menos una vez en la vida

Aunque relativamente joven, la Denominación Ribera del Duero (Castilla y León) es reconocida en todo el mundo. Pero si por algo destaca esta región vitivinícola en los últimos tiempos es por el esfuerzo creciente de sus viticultores por expresar un territorio único con la variedad reina: tinto fino. Todo un trabajo minucioso y preciso que permite presentar vinos propios con nombre y apellido. Unos vinos que, si tienes la oportunidad de probarlos, aunque solo sea una sola vez, no se te olvidarán en la vida.

1- Pago de Carraovejas

Si hablamos de Ribera del Duero, hablamos de Pago de Carraovejas. Un top ventas cuya expresión transmite su origen e identidad. Elaborado mayoritariamente con la variedad tinto fino con pequeñísimos aportes de cabernet sauvignon y merlot, su paso marcado por barrica hace las delicias de los amantes del vino de toda la vida. Tú también caerás a sus pies.

2- Aalto

Premios y reconocimientos han convertido en poco tiempo a este vino en un incondicional representante de la Ribera del Duero. Elaborado por el prestigioso enólogo Mariano García, se trata de un vino complejo y carnoso pero sin ser excesivo en la madera. Sin duda, uno de los Ribera más valorados del mundo con una relación calidad-precio excepcional. ¡Impensable pasarlo por alto!

3- PSI

La última joya de Peter Sisseck se desmarca por su carácter fresco y frutal. Elaborado con las variedades tinto fino (95%) y garnacha (5%), el ingeniero agrónomo y enólogo danés más conocido en todo el mundo nos presenta una deliciosa fruta de las microparcelas que se encuentran en la pequeña pero maravillosa bodega Dominio de Pingus. Un vino exclusivo que no te dejará indiferente.

4- Alión

Un indispensable entre los grandes vinos tintos españoles, Alión es una prolongación del trabajo bien hecho en Vega Sicilia, pero más accesible. Un referente complejo, carnoso y profundo que, gracias a las prácticas modernas que se han ido adaptando en la bodega, consigue un carácter diferente y único. Tradición vinícola de primerísima calidad con un estilo más innovador. 

5- Hacienda Monasterio Reserva

En la célebre "milla de oro", la pequeña y prestigiosa zona vitivinícola que en apenas 15 kilómetros concentra gran parte de las bodegas españolas de renombre nacional e internacional, se encuentra Hacienda Monasterio. Una de las grandes bodegas de Ribera del Duero (Valladolid), al frente de la cual está Peter Sisseck. Con unas premisas así, de su vino no hace falta decir nada más. Solo tienes que probarlo.

6- Pago de los Capellanes Reserva

Pago de Capellanes es un imprescindible de Ribera del Duero. Su vino reserva es un canto a la excelencia del trabajo minucioso y sin prisas. Un monovarietal de tinto fino que, tras su paso durante 18 meses por barricas nuevas de roble francés, es un vino maduro, seductor y elegante con una gran capacidad de guarda (10 años). Tú decides cuándo abrirlo...

7- Dominio de Es Viñas Viejas de Soria

Viñas prefiloxéricas, en suelos de carácter arenoso, a unos 1000 metros de altura son la clave del éxito de Dominio de Es. Unos campos que fueron descubiertos por Bertrand Sourdais cuando llegó en 1999 a Soria (Castilla y León) y que le han permitido elaborar fabulosos vinos. Dominio de Es Viñas Viejas de Soria es un vino elaborado con tinto fino de viñas centenarias y una crianza de 20 meses. Un ‘Premier Cru’´ con denominación Ribera del Duero.

8- Flor de Pingus

Si Pingus es el vino más aclamado de la Ribera del Duero y de toda España, su hermano pequeño Flor de Pingus no se queda atrás. El secreto reside en el cultivo de viñas viejas de tinto fino y en su vinificación de la mano del renombrado enólogo Peter Sisseck. Por lo que si quieres comprobar por ti mismo por qué Pingus es el vino más caro de España, pero a un precio más reducido, éste es tu vino.

9- Matarromera Reserva

Maestros en la elaboración de vinos de guarda en la Ribera del Duero, Matarromera es otra de las referencias icónicas de esta denominación de origen. Un monovarietal de tinto fino envejecido durante 18 meses en barricas de roble americano y francés, de grano fino y tostado suave, para respetar al máximo la expresión de la fruta. Un valor seguro para los amantes de la elegancia ribereña.

10- Vega Sicilia Valbuena 5º Año

Aunque sea el último que presentamos, el orden de los vinos no altera la calidad. Y es que hablar de Vega Sicilia es hablar de una de las elaboradoras más reconocidas a nivel mundial. Uno de los grandes mitos del mundo vinícola del que cualquier amante del vino sueña con hacerse con alguna de sus creaciones. Valbuena 5º año, un vino que una vez elaborado reposa en botella cinco años, hace honor a su nombre.


Está claro que las preferencias de cada uno son muy personales. ¡Para gustos, colores! Sin embargo,  también es verdad que, en ocasiones, hay vinos que merecen la pena probar. Estos vinos, sin duda, son diez referencias que deben ser catados por cualquier winelover que se precie. Aunque solo sea por contarlo ;)