
Barco del Corneta Judas
La esencia del verdejo

Servicio
Maridaje
Estilo Barco del Corneta Judas 2019
Características Barco del Corneta Judas
Barco del Corneta Judas es un vino blanco sin denominación de origen elaborado por la bodega Barco del Corneta en La Seca, Vallodolid.
En el 2008 Beatriz Herranz regresa a la Seca, Valladolid, a los viñedos familiares para empezar su nuevo proyecto, con el objetivo de rescatar la esencia del verdejo.
Trabaja todo su viñedo siguiendo los parámetros de la agricultura ecológica, con respeto hacia la variedad, el suelo y el clima. Estos viñedos están localizados en el Paraje de Cantarranas, La Seca, en suelos arenosos con abundantes cantos rodados y de tipo arcilloso y caliza en estratos más profundos. El clima es de tipo continental, con temperaturas frías y secas durante el invierno.
Barco del Corneta Judas forma parte, junto a Casio y Bruto del proyecto de recuperación que Beatriz lleva a cabo con viticultores locales con variedades autóctonas de la zona. Bruto nace de un viñedo de más de 60 años de edad, situado en el municipio de Villanueva de Duero, a 710 metros de altitud, sobre suelos de arena silícea con canto rodado.
La vendimia es manual en cajas de 15 kg. Después de una maceración de entre 12-18 horas se prensa la uva entera y pasa a fermentar en dos barricas de roble de 500 litros con levaduras autóctonas. Terminada la fermentación reposa 12 meses en estas mismas barricas con sus lías finas. Antes de ser embotellado pasa 2 meses en depósitos de acero inoxidable.
Opiniones reales de clientes que han comprado este producto
6999
Puntuaciones añadas Barco del Corneta Judas
Notas de cata Barco del Corneta Judas
Barco del Corneta Judas 2018 es un vino blanco perfilado con una nariz de fruta de hueso con notas a mantequilla y un fondo mineral. En boca es salvaje, poderoso y complejo. Un vino carnoso con una acidez refrescante y bien equilibrado.

Otros vinos Barco del Corneta
Barco del Corneta es una apuesta personal de Beatriz Herranz, una enamorada del Vedejo. Una apuesta por rescatar la esencia del Verdejo, buscando el respeto por la identidad de la variedad, del suelo y del clima. Viñas viejas centenarias cultivadas en ecológico, respetando el medio ambiente y la diversidad de la viña. Cautivadores.
- Nuevo