- Nuevo

Barbadillo As de Mirabrás 2019 es un vino blanco perfilado, de color amarillo pálido. En nariz es fresco, con aromas intenso y complejos. En boca es sápido y bien estructurado, de sabor intenso. Fino amargor. Final largo y sabroso.
Los vinos de viñas viejas son considerados vinos con alma. Esta afirmación no es casualidad, ya que las producciones de cepas mayores de 30 años son mejores que los vinos jóvenes. Entre los muchos motivos que explicados, el principal y más importante es que la cepa ha tenido tiempo suficiente para adaptarse al suelo y al clima. Es como si la copa de vino guardara una fotografía de la zona donde crece.
Este mismo espíritu es el que han querido plasmar en bodegas Barbadillo con Barbadillo As de Mirabrás, un blanco elaborado con cepas viejas que se inspira en Mirabrás, el otro blanco de la casa que fermenta en botas de jerez. A diferencia de su hermano, As de Mirabrás no roza la madera y se elabora con las cepas seleccionadas de Miraflores, Añina, Macharnudo, Campix y Santa Lucía, en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Todas estas pequeñas parcelas de viñedos son históricas en la zona, siendo durante siglos la cuna de los mejores vinos gaditanos. En todas ellas se cultiva principalmente la palomino fino, verdadera protagonista del lugar, que adquiere matices únicos y muy determinados cuando se cultiva sobre la albariza (suelo poroso y quebradizo). Gracias a él se retienen gran parte de las precipitaciones que caen en Cádiz (y que no son pocas). Sorprendentemente, y a pesar de lo que comúnmente se cree, la provincia andaluza registra al año 600 mm de lluvia, mucho más que La Rioja (300-350 mm) o El Priorat (450-500 mm); no obstante, los veranos secos y calurosos tienden a engañar, ya que estas precipitaciones se concentran principalmente entre octubre y abril. El resto del año la cepa -con un gran estrés hídrico-, se encuentra a merced del Poniente, un viento frío y húmedo que llega directamente desde el Atlántico y que es fundamental en la maduración correcta de los viñedos del sur de Andalucía.
En bodega, Barbadillo As de Mirabrás fermenta en depósitos de acero inoxidable. Aquí mismo reposará a bajas temperaturas para clarificar naturalmente el vino. Finalmente, y pasado este tiempo, Barbadillo As de Mirabrás se embotella en botellas jerezanas, atesorando y custodiando la esencia de esta rama de la familia de los vinos andaluces.
Barbadillo As de Mirabrás 2019 es un vino blanco perfilado, de color amarillo pálido. En nariz es fresco, con aromas intenso y complejos. En boca es sápido y bien estructurado, de sabor intenso. Fino amargor. Final largo y sabroso.
VT Cádiz
(Andalucía)