Tipo de Uva:
Cabernet Sauvignon, Garnacha Tinta, Cariñena, Syrah
Contiene sulfitos
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Envío gratis a Península y 50% descuento en Baleares a partir de 150€
Derecho devolución (14 días naturales)
Valoración clientes: Excelente
Servicio
Servir a: 15.0°C
Maridaje
Arroces de carne, Embutidos, Asados, Pollo estofado, Quesos de oveja
Estilo Bancal del Bosc 2018
Afrutado
Especiado
Joven
Barrica
Ligero
Cuerpo
Características Bancal del Bosc
Bancal del Bosc es un vino tinto elaborado por Vinyes Domènech en la D.O. Montsant. La bodega se encuentra en un espacio natural protegido situado entre la sierra de Llaberia y el Montalt, en Capçanes, en la parte sur del Priorat (Tarragona). Bancal del Bosc es un coupage de las variedades Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Syrah. Las uvas provienen de viñedos ubicados entre 450 y 500 metros sobre el nivel del mar que están plantados sobre terrenos pofundos y en pendiente. La viticultura que se práctica es ecológica y está certificada por el Consell Català de la producció Agrària Ecològica (CCPAE). En cuanto a su elaboració, el vino fermenta durante 15 días a una temperatura inferior a los 29ºC. Tras su vinificación Bancal del Bosc pasa una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
Opiniones de clientes que han comprado este producto
Bancal del Bosc es un vino tinto elaborado por Vinyes Domènech en la D.O. Montsant. La bodega se encuentra en un espacio natural protegido situado entre la sierra de Llaberia y el Montalt, en Capçanes, en la parte sur del Priorat (Tarragona). Bancal del Bosc es un coupage de las variedades Garnacha, Cariñena, Cabernet Sauvignon y Syrah. Las uvas provienen de viñedos ubicados entre 450 y 500 metros sobre el nivel del mar que están plantados sobre terrenos pofundos y en pendiente. La viticultura que se práctica es ecológica y está certificada por el Consell Català de la producció Agrària Ecològica (CCPAE). En cuanto a su elaboració, el vino fermenta durante 15 días a una temperatura inferior a los 29ºC. Tras su vinificación Bancal del Bosc pasa una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y americano.
Entrada cremosa y potente. De paso untuoso, las fruta roja destaca sobre un fondo balsámico y herbáceo. Muy fresco. Final largo.
Intenso rojo granate de destellos violáceos.
Intensidad media-alta. Pronunciados aromas de fruta roja sobre un fondo ligeramente balsámico con abundantes notas herbáceas.
Entrada potente y carnosa. Paso untuoso, deja sensaciones afrutadas, especiadas y un agradable frescor. Final persistente.
Rojo granate intenso con reflejos violetas.
Buena intensidad aromática con predominio de frutos rojos muy bien acompañados por notas herbáceas y finos toques especiados y balsámicos.
Vino tinto Envejecido en madera Ecológico. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Vino tinto Envejecido en madera Ecológico. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Vino tinto Envejecido en madera Ecológico. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 6 meses en barrica de roble francés y americano.
Otros
vinos
Vinyes Domènech
Vinyes Domènech es el proyecto de una familia con raíces pero sin tradición vitivinícola, pues su cuya única vinculación con el mundo del vino y la viticultura era, antes del 2002, que su familia procedía de Falset. Joan Ignaci y Rita, su mujer, pusieron en marcha su proyecto, su sueño, en Capçanes, al sur del Priorat, en plena montaña, donde la Garnacha fuera la gran protagonista, y se liaron la manta a la cabeza para elaborar vinos de calidad adaptando su trabajo a lo que les dicta la tierra, las vides y el clima, con una mínima intervención, sin usar ni herbicidas ni productos químicos, y siguiendo los principios de la biodinámica.
Montsant es una denominación situada en la provincia de Tarragona, envolviendo a la denominación del Priorat. Es una denominación de origen joven, aunque está situada en una tierra con una larga historia de tradición vitivinícola. Los vinos de Montsant, principalmente tintos elaborados con Garnacha y Cariñena, son vinos sinceros, salvajes, artesanos. Con una muy buena relación entre su gran calidad y el precio.