Valoración clientes: Excelente
Derecho devolución (14 días naturales)
Tarjeta de crédito, PayPal, Transferencia bancaria, Klarna, Bizum, Trusly

Acústic

Nobleza y elegancia

75 cl. 2020
Magnum 2020

Acústic 2020

90
Decántalo
92
Peñín
90
Parker
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 10 meses en barricas de roble francés.
13,50 €
IVA incl.
IVA incl.

Consigue 0.27 € en Saldo Decántalo comprando este producto
Consigue 0.27 € en Saldo Decántalo comprando este producto

Acústic 2020 es un vino tinto fluido rojo cereza que se funde con un sutil toque violáceo en el borde. En la fase olfativa, destacan los aromas de fruta roja, delicadas notas florales de violetas, matices herbales y un toque de especias. En boca, cautiva con su plenitud, un sabor sabroso y frutal que se despliega con complejidad, envolviendo el paladar en una experiencia encantadora.

Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 10 meses en barricas de roble francés.
Alcohol: 15.00%
Denominación de origen: D.O. Montsant
Bodega: Acústic Celler
Volumen: 75 cl.
Zona de elaboración: España Cataluña
España Contiene sulfitos
Variedades: 70% Samsó, 30% Garnacha Tinta
  • Nuevo
Vino tinto Envejecido en madera Agricultura respetuosa. 10 meses en barricas de roble francés.

Servicio

Maridaje

Estilo Acústic 2020

Características Acústic

Opiniones reales de clientes que han comprado este producto

Puntuaciones añadas Acústic

Notas de cata Acústic

Premios Acústic

Alcohol
15.00%
Zona de elaboración
Denominación de origen
Variedades
70% Samsó, 30% Garnacha Tinta
Volumen
75 cl.
Contiene sulfitos
Alcohol
15.00%
Zona de elaboración
Denominación de origen
Variedades
70% Samsó, 30% Garnacha Tinta
Volumen
Magnum
Contiene sulfitos
Acústic Celler es el proyecto personal de Albert Jané, un joven nacido en El Vendrell, cuyo bisabuelo fundó en 1914 una bodega familiar en el Baix Penedès con la que empezó comercializando vinos a granel, y continuó su actividad hasta que, en 1985, Benjamí Jané, padre de Albert, dio el impulso definitivo a la bodega, recondujo el negocio, creó la marca Jané Ventura y empezó a embotellar sus vinos. En 1990 llegaría el cava, y en 1991 el vino tinto, pero su objetivo fue siempre elaborar vinos que transmitieran el afecto que la familia Jané siente hacia su tierra, y esta es la filosofía que aplica Albert Jané, la cual lleva a rajatabla con la variedades autóctonas Garnacha y Cariñena en la DO Montsant.