¿Es este tu país de destino? Te pedimos tu país para poderte ofrecer los
precios de transporte
personalizados. Si ese no es tu país de destino, por favor cámbialo.
+44 20 32 86 32 48
Lunes a Jueves de 9:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30. Viernes de 9:30 a 15:00h.
Gana puntos Decántalo al hacer tu pedido que podrás canjear por vinos de regalo.
Características de Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca
Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca es un vino tinto elaborado por la bodega Bosque de Matasnos en la D.O. Ribera del Duero.
Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca es un coupage de Tempranillo con una pequeña proporción de Merlot.
La uva procede del viñedo Bosque de Matasnos, una finca plantada a 950 metros de altitud con viñas viejas de más de 60 años, sobre suelos típicos de la Ribera del Duero: suelos franco arcillo arenosos y pobres en materia orgánica.
A casi 1.000 metros de altitud, las heladas son habituales en la zona de la Ribera del Duero. Aunque la finca Bosque de Matasnos se encuentra en mitad de un altiplano bien ventilado y al abrigo de un bosque de encinas, robles y pinos, que le brinda una gran protección contra las heladas.
La diferencia térmica entre el día y la noche en épocas de maduración puede llegar hasta los 20ºC de diferencia, lo que ayuda a una correcta maduración de la uva.
Todo el proceso de elaboración, desde el campo a la bodega, está enfocado a conseguir un producto de calidad.
En la viña se cortan más del 50% de los racimos, reduciendo la cantidad de la cosecha pero aumentando la calidad del producto final.
Bosque de Matasnos trabaja con unos rendimientos por hectárea de no más de 3.500Kg/hectárea, muy por debajo de los 7.000kg permitidos como máximo por la denominación.
La uva se vendimia manualmente, esperando a que llegue a su punto óptimo de maduración, y realizando una primera selección de racimos.
La uva se traslada a la bodega en pequeñas cajas de 10 kg evitando roturas indeseadas en los racimos.
Ya en la bodega, se enfría toda una noche en cámaras a 6ºC, con el fin de preservar todas sus características.
Al día siguiente se realiza una segunda selección de racimos, desechando aquellos que no se encuentran en un perfecto estado sanitario.
La uva entra al depósito de fermentación a través de cintas transportadoras, evitando el uso de bombas que pueden producir roturas indeseadas, y realiza la fermentación a baja temperatura.
Bosque de Matasnos Etiqueta Blanca pasa por un envejecimiento de 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
El resultado es un vino tinto de la Ribera del Duero fresco, frutal y con una perfecta integración de la madera.
Alcohol: 15.0%
Servir a 18ºC
Maridaje
Carnes rojas asadas, Carnes rojas a la parrilla, Aves, Embutidos, Pescado azul, Carnes rojas con salsa, Quesos añejos, Foie
La añada 2015 se inició con un invierno con buenas reservas hídricas en el subsuelo. La primavera fue cálida y seca hasta entrado el mes de junio cuando se produjeron intensas precipitaciones coincidiendo con el inicio de la floración. Un verano con alguna tormenta bien escalonada ha dado paso a un otoño muy seco.La vendimia se adelantó ligeramente con respecto a las fechas habituales, pero las características analíticas, organolépticas, y el propio equilibrio de las bayas fue el idóneo, permitiendo recoger la cosecha en el óptimo estado de maduración.Los vinos de esta añada, calificada como excelente, presentan una buena intensidad colorante, importantes notas frutales en nariz y un potencial tánico alto en boca con taninos dulces que indican la buena maduración fenólica de las bayas. Una añada que recuerda a la excepcional añada 2005.
Después de un buen agostamiento en un invierno suave, el cálido inicio de la primavera adelanto la brotación casi 10 días. El verano, bastante fresco y seco, ha permitido una buena evolución del ciclo vegetativo y una maduración equilibrada. Una añada sin contratiempos. Destacar la elevada producción de esta añada debido al buen comportamiento climático durante la vendimia.Los vinos de esta añada presentan gran intensidad de color, mucha expresión frutal en nariz y en boca destaca su equilibrio y el potencial tánico, características que nos muestran el gran potencial para elaborar grandes vinos de guarda y para elaboraciones más ligeras y afrutadas.
Estamos frente una añada complicada, aunque la brotación de la vid se adelantó brevemente , las bajas temperaturas registradas durante la primavera retrasaron el ciclo vegetativo que ya no se recuperó en el verano, a pesar de tener un julio cálido.La vendimia se desarrolló de forma acelerada, y con un esfuerzo extra por parte de los viticultores descartando el fruto que no reunían las condiciones óptimas, asegurando así evitar la posible incidencia de los ataques de botritys debidos a las lluvias sufridas en estas fechas.Los vinos de esta añada, calificada como buena, muestran buena intensidad de color, gran expresión frutal y mucho frescor.
Cata a la vistaRojo intenso de reflejos violáceos.Cata en narizComplejas e intensas notas de fruta madura junto a elegantes recuerdos de caramelo.Cata en bocaAfrutado y equilibrado. De muy buena acidez, es largo y voluminoso. Taninos dulces y fondo especiado.
Cata a la vistaColor rojo intenso con reflejos violáceos. De capa muy alta.Cata en narizEn nariz se presenta muy intenso, la fruta madura (ciruelas y frutos negros) es la protagonista junto a las notas a madera. Sutiles notas a caramelo y canela.Cata en bocaEn boca presenta una buena acidez que se encuentra bien equilibrada con los sabores a fruta madura. Es muy agradable y presenta unos taninos dulces y maduros.
La Ribera del Duero es una Denominación de Origen situada en la meseta septentrional, bañada por las aguas del Río Duero, donde se elaboran deliciosos y reconocidos vinos tintos de una gran complejidad, a partir de la variedad de uva Tinto Fino.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Dominio de Atauta. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Crianza Biodinámico no certificado. Capacidad: 75 cl. Bodega: Dominio de Atauta. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Crianza. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Los Astrales. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Crianza. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Los Astrales. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Crianza. 14 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: Magnum Bodega: Briego. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Crianza. 14 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: Magnum Bodega: Briego. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Crianza. 20 meses en barrica de roble francés de Allier. Capacidad: 75 cl. Bodega: Hermanos Pérez Pascuas. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Crianza. 20 meses en barrica de roble francés de Allier. Capacidad: 75 cl. Bodega: Hermanos Pérez Pascuas. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: Magnum Bodega: Finca Villacreces. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés. Capacidad: Magnum Bodega: Finca Villacreces. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Bodegas Antídoto. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Barrica Ecológico no certificado. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Bodegas Antídoto. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo.
Vino tinto Reserva. 13 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Legaris. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Reserva. 13 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Legaris. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Barrica. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Barona Bodegas y Viñedos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Monastrell y Bobal y Albillo y Garnacha Tinta y Tinto Fino.
Vino tinto Barrica. 18 meses en barrica de roble francés. Capacidad: 75 cl. Bodega: Barona Bodegas y Viñedos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Monastrell y Bobal y Albillo y Garnacha Tinta y Tinto Fino.
Vino tinto Reserva. 24 meses en barrica de roble americano y 12 meses en botella. Capacidad: 75 cl. Bodega: Pesquera. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Reserva. 24 meses en barrica de roble americano y 12 meses en botella. Capacidad: 75 cl. Bodega: Pesquera. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tinto Fino.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: 75 cl. Bodega: Bosque de Matasnos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Merlot.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: 75 cl. Bodega: Bosque de Matasnos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Merlot.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: Magnum Bodega: Bosque de Matasnos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo y Merlot.
Vino tinto Barrica. 12 meses en barrica de roble francés y americano. Capacidad: Magnum Bodega: Bosque de Matasnos. Zona de elaboración: D.O. Ribera del Duero. Uvas utilizadas en este vino: Tempranillo y Merlot.