Un clásico entre los clásicos. Un imprescindible para los amantes del vermut. Todo un referente en el mundo de las maceraciones.
Desde 1884 en su bodega del Morell -entre Reus y Tarragona-, Yzaguirre elabora sus vermuts. Siempre basado en métodos totalmente artesanales (siguiendo el método tradicional de las antiguas casas productoras nacidas en las estribaciones de los Alpes italianos) y en fórmulas secretas (donde se usan más de 80 botánicos), esta casa se ha conseguido situar como todo un referente, no sólo en el mercado español, sino también en otros 40 países de Europa, Asia, América e incluso África.
En su línea de producción, formada por más de 30 etiquetas, se encuentra Vermouth Yzaguirre Blanco, un macerado clásico, dulce y fácil de beber. Sus aromas e intensidad, totalmente suaves y apetecibles, lo convierten en una opción perfecta de esas de las que se pueden tomar a diario y nunca cansarán.
Mientras que el vermut rojo es uno de los más consumidos en España, el blanco -elaborado con menos hierbas y especias más amargas- triunfa fuera de este país. En concreto esta variante surgió a mediados del siglo XIX en Francia tras diversas pruebas y experimentos. Uno de los que se atrevieron a hacer algunas variaciones fue Joseph Noilly, quien redujo tanto la cantidad de azúcar, como de hierbas aromáticas. El resultado fue un vermut mucho más seco y menos dulce que fue muy bien recibido por el público.
En esta línea se sitúa Vermouth Yzaguirre Blanco. Sin duda alguna un imprescindible para los amantes del aperitivo.